Nacional
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Puebla el próximo sábado 22 de marzo para participar en una jornada de limpieza en el río Atoyac y supervisar los avances de su recuperación, según informó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
En su intervención, el mandatario estatal detalló que, tras asistir a la toma de protesta de Félix Pallares Miranda como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se destinarán 50 millones de pesos este año al saneamiento del Atoyac, un presupuesto que quintuplica el destinado previamente.
Armenta Mier también mencionó que el pasado 18 de marzo sostuvo una reunión de más de dos horas con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que se discutieron estrategias para la rehabilitación del río Atoyac y el lago de Valsequillo.
Como parte de los acuerdos, elementos de la Marina participarán en la limpieza del lago de Valsequillo, aplicando un modelo similar al utilizado para la recolección de sargazo en el Caribe mexicano. Además, se implementará un plan para aprovechar el lirio acuático. Entre otras medidas, se contempla el mantenimiento de las compuertas y la reactivación de la planta de tratamiento de Huejotzingo.
El gobernador enfatizó que el rescate del Atoyac y el lago de Valsequillo se realizará de manera integral, con el fin de recuperar la calidad del agua y mejorar el entorno ambiental en la región.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Puebla el próximo sábado 22 de marzo para participar en una jornada de limpieza en el río Atoyac y supervisar los avances de su recuperación, según informó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
En su intervención, el mandatario estatal detalló que, tras asistir a la toma de protesta de Félix Pallares Miranda como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se destinarán 50 millones de pesos este año al saneamiento del Atoyac, un presupuesto que quintuplica el destinado previamente.
Armenta Mier también mencionó que el pasado 18 de marzo sostuvo una reunión de más de dos horas con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que se discutieron estrategias para la rehabilitación del río Atoyac y el lago de Valsequillo.
Como parte de los acuerdos, elementos de la Marina participarán en la limpieza del lago de Valsequillo, aplicando un modelo similar al utilizado para la recolección de sargazo en el Caribe mexicano. Además, se implementará un plan para aprovechar el lirio acuático. Entre otras medidas, se contempla el mantenimiento de las compuertas y la reactivación de la planta de tratamiento de Huejotzingo.
El gobernador enfatizó que el rescate del Atoyac y el lago de Valsequillo se realizará de manera integral, con el fin de recuperar la calidad del agua y mejorar el entorno ambiental en la región.