Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes 4 de marzo que la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a México no beneficia a nadie. En respuesta, adelantó que el Gobierno de México tomará medidas arancelarias y no arancelarias, que se darán a conocer el próximo domingo.
Sheinbaum invitó a los mexicanos a una “asamblea informativa” el domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, donde presentará el plan de aranceles contra Estados Unidos.
La mandataria criticó a Trump por la imposición de aranceles, a pesar de que las autoridades estadounidenses reportan una reducción del 50% en las incautaciones de fentanilo provenientes de México, además de otras acciones exitosas en la lucha contra las drogas y la delincuencia organizada. “No hay motivo ni justificación para esta medida que afectará a nuestros pueblos y naciones”, declaró.
Aunque Sheinbaum reconoció que los aranceles impactarán a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México, subrayó que el Gobierno mexicano no tiene la intención de iniciar un conflicto económico con su principal socio comercial. En su lugar, insistió en la importancia de integrar más las economías de ambos países.
La presidenta destacó que el crecimiento económico de México está basado en la demanda interna, la creación de empleos a través de inversiones públicas, el aumento al salario mínimo y los programas sociales. Además, indicó que los principales afectados por esta medida serán los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán aumentos en el precio de productos como autos, computadoras y electrodomésticos.
Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a la reflexión sobre los daños que esta política podría causar, no solo a los consumidores, sino también al empleo y al bienestar de ambos países.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes 4 de marzo que la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a México no beneficia a nadie. En respuesta, adelantó que el Gobierno de México tomará medidas arancelarias y no arancelarias, que se darán a conocer el próximo domingo.
Sheinbaum invitó a los mexicanos a una “asamblea informativa” el domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, donde presentará el plan de aranceles contra Estados Unidos.
La mandataria criticó a Trump por la imposición de aranceles, a pesar de que las autoridades estadounidenses reportan una reducción del 50% en las incautaciones de fentanilo provenientes de México, además de otras acciones exitosas en la lucha contra las drogas y la delincuencia organizada. “No hay motivo ni justificación para esta medida que afectará a nuestros pueblos y naciones”, declaró.
Aunque Sheinbaum reconoció que los aranceles impactarán a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México, subrayó que el Gobierno mexicano no tiene la intención de iniciar un conflicto económico con su principal socio comercial. En su lugar, insistió en la importancia de integrar más las economías de ambos países.
La presidenta destacó que el crecimiento económico de México está basado en la demanda interna, la creación de empleos a través de inversiones públicas, el aumento al salario mínimo y los programas sociales. Además, indicó que los principales afectados por esta medida serán los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán aumentos en el precio de productos como autos, computadoras y electrodomésticos.
Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a la reflexión sobre los daños que esta política podría causar, no solo a los consumidores, sino también al empleo y al bienestar de ambos países.