Ciudad de México
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una serie de modificaciones normativas para regular el uso de bicicletas y motocicletas eléctricas en la capital. Con estas medidas, los conductores de estos vehículos deberán emplacar sus unidades y contar con una tarjeta de circulación para poder transitar de manera legal en la ciudad.
"Estas modificaciones van a salvar vidas", afirmó Brugada en conferencia de prensa, subrayando que la regulación de estos medios de transporte es fundamental para garantizar la seguridad vial, mejorar el orden en el tránsito y proteger el medio ambiente.
¿Por qué se implementará esta medida?
Brugada explicó que los llamados “nuevos instrumentos de movilidad” han proliferado en la ciudad, y su uso sin regulación ha generado problemas de seguridad. Según datos oficiales, en el último trimestre han ocurrido 106 muertes por accidentes de tránsito en la CDMX, y el 49% de estos incidentes estuvo relacionado con motocicletas eléctricas.
Ante esta situación, el gobierno capitalino enviará al Congreso de la CDMX una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito, con el propósito de clasificar a las motocicletas eléctricas como vehículos motorizados cuando superen una velocidad de 25 kilómetros por hora.
"Vamos a presentar ya en estos días la propuesta al Congreso de la Ciudad de México y, dependiendo del proceso legislativo, esperamos tener resultados pronto", aseguró Brugada.
¿Cuáles serán las nuevas reglas para las motocicletas eléctricas?
De acuerdo con la mandataria capitalina, los conductores de motocicletas eléctricas deberán acatar las mismas normas que rigen a los vehículos motorizados. Entre las principales disposiciones se incluyen:
- Emplacamiento obligatorio: Todas las motocicletas eléctricas deberán portar placas y contar con tarjeta de circulación.
- Normas de circulación: Se prohíbe su tránsito por ciclovías, carriles confinados para transporte público, banquetas o cualquier otra zona restringida para vehículos motorizados.
- Requisitos de seguridad: Los conductores deberán portar casco, luces encendidas y elementos reflejantes para aumentar su visibilidad.
- Registro ante la Secretaría de Movilidad (Semovi): Tanto motocicletas eléctricas como de combustión interna tendrán un plazo de un mes para registrarse y obtener sus placas.
- Licencia de conducir: Para operar estos vehículos será obligatorio contar con licencia para motociclista, la cual solo podrá obtenerse tras aprobar un curso de capacitación.
Brugada destacó que estas medidas buscan reducir los accidentes y fortalecer la seguridad vial en la Ciudad de México.
¿Qué pasará con scooters y patines eléctricos?
En cuanto a otros vehículos de movilidad alternativa, como scooters y patines eléctricos, la mandataria aclaró que estos seguirán siendo considerados vehículos no motorizados, por lo que no se les aplicará la obligación de emplacamiento ni de tarjeta de circulación.
Brugada explicó que la regulación distingue entre los vehículos eléctricos de baja velocidad y aquellos que pueden superar los 25 km/h. Los scooters y bicicletas con pedaleo asistido entran en la primera categoría, por lo que deben circular exclusivamente en ciclovías y tienen prioridad sobre los motorizados, pero no pueden transitar por banquetas, zonas peatonales ni carriles exclusivos de transporte público.
"Es importante que cumplan el Reglamento de Tránsito para evitar accidentes y proteger a los peatones", concluyó Brugada, reiterando su compromiso con una movilidad segura y ordenada en la CDMX.
¿Cuándo entrará en vigor esta medida?
Aunque no se ha establecido una fecha exacta para la entrada en vigor de estas disposiciones, Brugada enfatizó que el proyecto será enviado al Congreso local en los próximos días. Una vez aprobado, se dará un plazo para la implementación y adaptación de los nuevos requisitos.
Las autoridades capitalinas han invitado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre el proceso legislativo y a prepararse para la regularización de sus vehículos en caso de que las reformas sean aprobadas.