Alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández , supervisará alcoholímetros para garantizar orden y confianza en el procedimiento

 

Pachuca

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, anunció que acudirá de manera personal a los operativos de alcoholímetro implementados por la Policía Municipal, con el objetivo de supervisar su correcta aplicación y garantizar la confianza de la ciudadanía en el proceso.

"De manera personal ya he estado en dos alcoholímetros, en estos días también voy a estar", afirmó el alcalde, destacando la importancia de que la población tenga certeza de que estas pruebas se realizan con transparencia y en estricto apego a la legalidad.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que confíe en el procedimiento y tenga la tranquilidad de que se trata únicamente de una prueba de detección de alcohol en la sangre.

"Queremos que las personas tengan confianza en que simplemente se les va a hacer una prueba. Si se rebasa el límite permitido, el vehículo es enviado al corralón, pero el conductor queda en libertad para poder regresar a su destino", explicó Reyes Hernández.

¿Qué establece el Reglamento de Tránsito de Pachuca sobre el consumo de alcohol al conducir?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito y Vialidad de Pachuca, ninguna persona debe conducir un vehículo si su nivel de alcohol en sangre supera los 0.8 gramos por litro o si el nivel de alcohol en aire expirado es mayor a 0.040 miligramos por litro.

Para los conductores de transporte público, las restricciones son aún más estrictas, ya que tienen prohibido presentar cualquier signo de ingesta de alcohol, drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas mientras operan un vehículo de servicio público.

Las personas que sean sorprendidas conduciendo bajo los efectos del alcohol o sustancias tóxicas podrán recibir una de las siguientes sanciones:

  • Multa económica equivalente a 51 a 150 días de salario mínimo vigente en la entidad.
  • Trabajo comunitario como medida correctiva.
  • Arresto administrativo de hasta 36 horas.

Además, el reglamento faculta a los elementos de Tránsito y Vialidad adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública municipal para detener la marcha de los vehículos en operativos de alcoholímetro o cuando se observe que un conductor presenta síntomas evidentes de intoxicación.

Si un conductor es detenido en un alcoholímetro y presenta signos de intoxicación, será trasladado ante un médico adscrito al área de retención de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, donde se le practicará un examen médico para determinar su estado. Posteriormente, el caso será puesto a disposición del Juez Calificador en turno, quien determinará la sanción correspondiente, ya sea administrativa o legal.

El alcalde Jorge Reyes Hernández enfatizó que estos operativos tienen el propósito de salvaguardar la seguridad de conductores y peatones, y reiteró que los ciudadanos deben confiar en el procedimiento, ya que se lleva a cabo de manera ordenada y sin arbitrariedades.

"Lo más importante es que las personas tengan la confianza y la tranquilidad de que simplemente se les hará una prueba. Si se rebasa el límite de ingesta de alcohol, se retira el vehículo, pero el conductor puede retirarse sin ningún problema", reiteró el presidente municipal.

Con estas medidas, el Gobierno Municipal de Pachuca busca reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes ocasionados por el consumo de alcohol, promoviendo así una cultura de responsabilidad entre los automovilistas.

Artículo Anterior Artículo Siguiente